lunes, 11 de noviembre de 2013
Laguna de Huaypo
Es una hermosa laguna de aguas cristalinas, ubicada en las jurisdicciones de las provincias de Urubamba y Anta, alberga gran variedad de peces y aves, tiene una longitud aproximadamente de 1.5 Km. por 800 m, ideal para la práctica del deporte de aguas planas. Según una de las leyendas locales, el dios Sol pidió a Manco Cápac que sus hijos mellizos lo acompañaran en su ocaso. Cuando fueron a buscarlos, descubrieron que el hijo que caminó más lejos se había convertido en la laguna Huaypo y la hija en la laguna de Piuray
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LA LEYENDA DE LAGUNA HUAYPO
ResponderEliminarCuenta la leyenda que dentro de la laguna de Huaypo se encuentra sumergida el pueblo más esplendoroso de Anta. Pues hace muchos años se realizo una boda en la iglesia del pueblo, a la cual llego un anciano andrajoso y sediento, para solicitar asilo y comida; sin embargo recibió negativas y rechazo por parte de los asistentes, siendo expulsado. La única persona que se apiado del pobre hombre fue una mujer, quien lo ayudo y proporciono alimentos y cobijo. El anciano al darse cuenta de la generosidad de esta mujer, y en forma de agradecimiento, le dio la orden de subir al cerro Huanacaure lo mas pronto posible y que no voltease así escuche lamentos y gritos. La mujer obedeció al anciano y subió al cerro sin voltear la mirada, pero cuando estaba llegando a la cima del cerro volteo y miro con asombro como todo el pueblo desaparecía ante sus ojos, en ese instante ella quedo convertida en piedra (pues en la actualidad la cima del cerro asemeja a una mujer echada). Lo único que no llego a hundirse fue la torre de la iglesia, donde se cree se encuentra la campana de María Angola, dicha torre se hundió después de dos semanas. Es habitual escuchar a la población de estas comunidades afirmar que escuchan el sonido de la campana de la iglesia cada fin de mes, además de asegurar haber visto a fantasmas de personas y animales saliendo de la laguna.
Pregunto: Cuál es el cerro Huanacaure?
ResponderEliminarpertenece a chacan y no a huayllacocha
ResponderEliminar